En este blog podran mandar sus tareas, participar en las discusiones e informarse de las ligas para lectura y los trabajos que realizaran para evaluación.
Su primera lectura con preguntas para examen y actividades a realizar es
http://books.google.es/books?hl=en&lr=&id=Hg401QA0EpIC&oi=fnd&pg=PR10&dq=publicidad+promocion+y+ventas+de+Kleppner&ots=9pODSIyAH1&sig=tflh6_ZUZfEu4_8Z8oFmsvlKy6w#v=onepage&q=publicidad%20promocion%20y%20ventas%20de%20Kleppner&f=false
Tienen una semana para entregar a partir de: 20 de Mayo
Cualquier duda mi correo es li-acosta@hotmail.com
Holis :3
ResponderEliminarHoli:B
EliminarLuis Aram Jafet Garcia Escamilla
ResponderEliminarLa publicidad moderna comenzó a evolucionar en Estados Unidos y Gran Bretaña a finales del siglo XVIII durante la revolución industrial. Aparecieron los agentes de publicidad; el primero conocido fue Volney B. Palmer, quien en 1841 inauguró en Filadelfia una oficina con la cual obtuvo considerable éxito. En España en 1872, el pionero de la publicidad Rafael Roldós, fundó en Barcelona la primera agencia del país, que todavía en la actualidad sigue en activo.
A principios del siglo XX, las agencias se profesionalizan y seleccionan con mayor rigurosidad los medios donde colocar la publicidad. Es así como la creatividad comienza a ser un factor importante a la hora de elaborar un anuncio. En los años 30 nace una famosa técnica creativa: el brainstorming, aunque no fue hasta la década de 1960 cuando se usó de manera habitual.
La publicidad moderna comenzó en el siglo. XVIII
El primer agente de publicidad fue Volney B. Palmern. 1841
El pionero fue Rafael Roldós en Barcelona en 1872
A principios del siglo XX se profecionalizo la publicidad. Siglo XX
En los años 30 nace una famosa técnica creativa, el brainstorming. 1930
Y hasta la década de 1960 se usó de manera habitual. 1960
De Rafael Aguirre Morteo:
ResponderEliminar• Tablilla de barro de Babilonia que data del 3000 a.C, contiene inscripciones de un distribuidor de ungüentos, un escriba y un zapatero.
• Papiros en las ruinas de Tebas muestran a los egipcios escribían sus mensajes por este medio.
• Los griegos usaban pregoneros para anunciar la llegada de barcos con mercancías.
• Este sistema de pregoneros floreció en la antigua Europa y se usaron por muchos siglos.
• Los romanos usaban anuncios en piedra para promocionar su comercio.
• La publicidad externa fue utilizada por hosterías en los siglos XVII y XVIII.
• En 1614, se aprobó una ley en Inglaterra, que prohibía los letreros de más de ocho pies afuera de los edificios.
• En 1740, el primer poster impreso para exteriores, aparece en Londres.
• La era Pre-marketing nace desde la época pre-histórica y hasta la mitad del siglo XVII
• Era de la comunicación en masas, desde 1700 hasta las décadas del siglo XX
• En Estados Unidos de América a fines del siglo XIX comienza la publicidad moderna.
• La publicidad prospera al extenderse la revolución industrial a lo largo de Estados Unidos, a finales del siglo XIX.
• A principios del siglo XX se establecen marcos éticos para los mensajes promocionarles e investigaciones validas para medir los efectos de la publicidad.
Pablo Vila
ResponderEliminarA finales del siglo XX
Se introdujeron elementos sofisticados tales como la investigación de la motivación para definir la conducta del consumidor.
Durante los siguientes 50 años
El intercambio centralizado y la oferta excesiva eran ingredientes necesarios para la publicidad.
Durante la década de 1990
Los bienes de marca nacional la cambiaron la relación entre compradores y vendedores de bienes no imprescindibles.
Para 1920
La convergencia de la disponibilidad de productos de marca, la habilidad de brindar una distribución a nivel nacional, y una clase media creciente de compradores para estos productos había evolucionado.
Para la década de 1950
Todas las compañías nacionales habían aceptado el concepto de que sería la marca la que determinaría qué compañías tendrían éxito.
Tania Juarez
ResponderEliminarEstados Unidos a finales del siglo XIX- Comenzó la publicidad moderna
50 años posteriores a la guerra civil-El intercambio centralizado y la oferta excesiva eran ingredientes necesarios para la publicidad
Primeros años del Siglo XX-La edad moderna de la publicidad: Investigación y Responsabilidad
1920-La radio había marcado el comienzo de la era de la radiodifusión cuando la publicidad se entregaba gratis
En estados Unidos a fines del siglo xx comenzó la publicidad moderna.
ResponderEliminar En 1830 los periódicos masivos hicieron su primera aparición.
En 1920 La radio había marcado el comienzo de la era de la radio-fusión
Por: Angélica Varela Basaldua
De : gerardo hernandez contreras
ResponderEliminarEstados unidos.- nacimiento de la publicidad moderna a fines de el siglo xlx
Cumplimientos de ideales democrativos 50 años después de la guerra civil
Se extiende la revolución industrial lo cual ayuda a que se produzca el material para realizar publicidad a fines de el siglo 19
1920 la publicidad evoluciono a el grado de que el consumidor viera quela mayoría de las funciones básicas se encontraban dentro de agencias modernas y de publicidad corporativa hoy en dia
1.- Tiene sus raíces en Estados Unidos a finales del siglo XIX.
ResponderEliminar2.- Se estudia desde la perspectiva político, económico y cultural de un país.
3.- En el siglo XX se introduce la investigación y la motivación para definir la conducta del consumidor y el análisis para llegar a los clientes objetivo.
Diego Jolalpan Gardea
ResponderEliminarLinea Tiempo
• La publicidad es parte de tejido cultural y económico de una sociedad.
• La publicidad moderna comenzó en Estados Unidos a fines del siglo XIX
• La publicidad tiene dos herramientas que son componentes primarios: intercambio centralizado y economía de la oferta superior.
• El primero fue comienzo del cumplimiento de los ideales democráticos. Aun que Estados Unidos en el siglo dieciocho tenia mucho que avanzar ante los derechos básicos.
Leopoldo Aaron Flores Gallegos
ResponderEliminarLinea del Tiempo
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
-3000 a.C: ¨Babilonia¨ Tablilla de barro de un distribuidor de unguentos.
-1100: ¨Francia¨ Ofrecian vinos finos mediante una tecnica auditiva.
-1614: ¨Inglaterra¨ Primera ley en materia de publicidad.
-1665:¨Inglaterra¨ Primer periodico Ingles (The Oxford Gazzete).
-1690:¨Boston¨ Periodico colonial (Publick Ocurrences).
-1740:¨Londres¨ Primer poster impreso para exteriores (Cartelera).
-1741:¨E.U.A.¨ Primer revista publicada(American Magazine).
-1830: ¨E.U.A.¨ Aparicion de periodicos masivos
-1841: Primera agencia de publicidad.
-1889: Anuncio sofisticado ¨Camara Kodak¨
-1900: Empieza la competitividad entre marcas.
-Siglo XIX:¨E.U.A.¨ Inicia la publicidad moderna.
-1920: Inicio de industrias de publicidad con herramientas de hoy.
-1990: Comienzo de la era de los mega-detallistas.
De: Luis Méndez Nieto
ResponderEliminarLa publicidad moderna comenzó en estados unidos a finales de siglo XIX.
El principio: la urgencia por promocionarse parece ser parte de la naturaleza humana, desde la antigüedad. De los 5000 años de historia de publicidad hasta nuestra época de televisión vía satélite.
La era del pre marketing
La era de la comunicación en masa
Las era de la investigación
La era interactiva
El movimiento hacia la creatividad en la publicidad
El desarrollo de los medios
El periódico como un medio de publicidad
Revistas
Madura la producción en masa
La agencia de publicidad
Estados unidos entra al siglo XX
La publicidad llega a la madurez
La publicidad en la primera guerra mundial
La década de los años veinte
La gran depresión de 1930
La publicidad durante la segunda guerra mundial
El consejo de publicidad de guerra
La publicidad después de la segunda guerra y hasta 1975: la palabra era crecimiento
La publicidad en la década fragmentada de 1980
La publicidad y el siglo XXI
Juan Pablo Cuellar Hinojosa.
ResponderEliminar*Siglo XIX La era moderna de la Publicidad Investigaciones y Responsabilidad.
-El principio:
De los 5000 años de historia registrada de publicidad hasta nuestra época de la televisión vía satélite.
-La era del Pre Marketing:
Desde el comienzo del intercambio de productos en la época prehistórica hasta la mitad del siglo XVII.
-La era de comunicación en masa:
Desde 1700 hasta las primeras décadas del siglo XX , fuero capases de llegar a mayor medida a seguimientos de la población.
-La era de la investigación:
En los últimos 50 años se han utilizado técnicas más sofisticadas para llegar a objetivos definidos.
-La era interactiva:
Era en la cual apenas nos estamos embarcando, de la comunicación interactiva.
*El movimiento hacia la creatividad en la publicidad.
*El desarrollo de los medios impresos.
-Periodico.
-Revistas.
*Estados unidos entra al siglo XX
-Pure Food and Drug Act. (1906)
-Federal Tarde Comission Act. (1914)
*La publicidad llega ala madurez.
-Publicidad en la Primera Guerra Mundial.
-La década de los años veinte.
-La gran depresión de 1930.
-La publicidad durante la Segunda Guerra Mundial.
*El consejo de publicidad de guerra.
-La publicidad después de la segunda guerra mundial y hasta 1975: La palabra era crecimiento.
-La publicidad en la década fragmentada de 1980.
-América se convierte en una economía de servicios.
-La publicidad y el siglo XXI
El primer punto relata que existen distintos tipos de comunicacion alternativa que son la radio, la televisión, las paginas sociales, etc. pero no siempre son buenas pues en la actualidad hacen que las personas no salgan de casa lo que hacen es lavar el cerebro de la gente afectarlos de tal manera que se desconecte de la realidad, los medios alternativos pertenecen a una sociedad que controla a la gente sin que ellos lo sepan.
ResponderEliminarAunque por otro lado también tiene su lado buen porque en el pasado no existía medio alguno por el cual las personas se comunicaran entre sí solo se usaba el teléfono, las cartas, o lo mas tedioso que era e ir a visitar a la persona para decirle el mensaje todo eso cambio con la llegada de la radio, y la televisión ahora si se podía saber lo que pasaba en el mundo, y eso era algo que llamaba la atención.
En la actualidad los medios solo se usan para hacer a la gente más tonta, lo que debemos hacer es tratar de no estar tan metidos en la tecnología y descansar un buen rato de ella, porque a la larga traerá consecuencia irreversibles.
Hablando de la computadora, y aparatos como ipads y eso lo más recomendables es usar los medios antiguos: el periódico, la radio, invitar a alguien a comer algo y platicar es más sano y nos alejaría de la monotonía y el y el ciclo repetitivo de la vida.
Existe el orden en la sociedad pero con la modernidad de los C.A la sociedad va en continuo descenso si se quiere cambiar al mundo su manera de pensar la única manera de hacerlo es siendo por uno mismo.
No se limita la C.A en una sola cosa tiene sus errores y aciertos, cosas buenas y malas pero se desenvuelve de una manera mas practica y sencilla hay que usar los recursos que se tienen porque no todo es eterno si no se usa o se lleva a cabo de nada servirá la comunicación en una sociedad.
Tercera lectura
ResponderEliminarDesde el punto de vista socio-cultural trata de que la gente tenga una vida más fácil en cuanto a usar medios de comunicación para poder interactuar con el entorno y así poder mantenerse al margen de la vida cotidiana, más sencilla no puede estar o ser la gente tiene que aprovechar su uso aunque a veces no siempre se puede encontrar todo lo se quiere buscar, siempre se necesita usar los medios antiguos para obtener esa información.
Son accesibles pero también tiene un costo por el cual se debe pagar no es gratis en la vida nada es gratis, también se usan campañas políticas y como una solución a los problemas internos de la sociedad.
Como proyectos o herramienta para ayudar a los estudiantes con las tareas y la gente los pueda hacer para desarrollar medios más accesibles.
Desde el punto de vista de la actividad publicitaria, ayuda a la publicidad a obtener mayor venta, pero usa una gran cantidad de contribuyentes con ayuda de los anunciantes y se ha invertido cantidades desbordantes en la actividad publicitaria, generando grandes ganancias.
Pero lo malo de la publicidad es que contamina visualmente y es muy repetitivo, aunque para llamar la atención han usado la publicidad en las carreteras para que la gente vaya a comprar o para comer algo en un restaurante.
Los medios alternativos siempre estarán presente cuando miremos hacia algún lado porque estamos invadidos de contaminación visual es un problemas que aqueja a mucha gente, su única tarea es la de reforzar o hacer que la gente recuerde el producto que se esta vendiendo.
La mercadotecnia explota o usa la publicidad o alguna investigacion de mercado para saber los gustos de la gente y patrocinar algún evento porque la oferta y la demanda están muy fuertes o tienen mucho auge y los anunciantes buscan una manera para llegar a los consumidores.
Ya nos hemos acostumbrado a ver a la mercadotecnia como un instrumento para vender cosas usando medios alternativos pero mucha gente se confía en que las cosas pueden cambiar y que los productos que se venden son de buena calidad pero hasta que no llegue el día en que la gente se dé cuenta de su error ese día los medios cambiaran su modo de vender sus productos.
-El Principio: La urgencia por promocionarse parece ser parte de la naturaleza humana, de los años 5000 de historia registrada de la publicidad hasta la época de la TV vía satélite.
ResponderEliminar-La Era del Pre Marketing: Desde el comienzo del intercambio de productos en la época prehistórica, y hasta la mitad del siglo XVll.
-La Era de la Comunicación en Masa: Desde 1700 hasta las primeras décadas del siglo XX.
-La Era de la investigación: Durante los últimos 50 años los publicistas utilizan técnicas cada vez más sofisticadas .
-La Era interactiva: Es una Era en la cual apenas nos estamos embarcando, cuanto más entienden los publicistas a sus clientes, más utilizan la información para llegar a los compradores.
-El movimiento hacia la creatividad de la publicidad.
-El lugar de la publicidad.
-El desarrollo de los medios impresos.
-El periódico como medio de publicidad.
-Revistas.
-Madura la producción en masa.
-La Agencia de publicidad.
-Estados unidos entra al siglo XX
-Pure Food and Drug Act.
-Federal Trade Commission Act.
-La publicidad llega a la madurez.
-La publicidad en la Primera Guerra Mundial.
-La década de los años veinte.
-La Gran depresión de 1930.
-El consejo de Publicidad de Guerra.
-La publicidad después de la Segunda Guerra y hasta 1975: La palabra era crecimiento.
-La publicidad en la década fragmentada de 1980.
-América se convierte en una economía de servicio.
-La publicidad y el sigo XXI
*El deambular constante en la Grecia Clásica ayuda al desarrollo de las ventas y aparece la publicidad por primera vez.
ResponderEliminar*En el Imperio Romano aparecen el Albúm y el Libellus.
*En la Edad Media el pregonero transmitía las órdenes y deseos de los nobles.
*En el Siglo XVI, con la aparición de los periódicos, la publicidad toma asiento.
*Durante el Siglo XVIII la prensa acepta el apoyo de la publicidad como financiación.
*Con el Siglo XX, la publicidad llega a su máximo apogeo, potenciada por los nuevos medios de comunicación.
La publicidad existe desde los origenes de la civilisacion y el comercio. Desde que existen productos que comercializar ah habido la nesecidad de comunicar la existencia de los mismos; la forma mas comun de la publicidad es la exprecion oral. En Babilonia se encontro una tablilla de arcilla con inscripciones para un comerciante de pomadas un escribano, y un zapatero que data del 3000 antes de Cristo, ya desde la civilisacion egipcia Tebaas conocio epocas de gran esplendor economico y religioso; e esta ciudad tan prospera se le atribuyen los primeros textos publicitarios, la frase encontrada en un papiro egipcio ah sido considerada como el primer reclamo publicitario del que se tenga memoria. Hacia 1821 se encontro en las ruinas de Pompeya una gran variedad de anuncios de estilo grafitti, que hablan d euna rica tradicion publicitaria, en la que se pueden observar vendedores d evino, panaderos, joyeros, tejedores, entre otros, en Roma y Grecia se inicio el perfeccionamient del pregonero quien anunciaba de viva voz al publico la llegada de las embarcaciones cargadas de vinos, viberes y otros, siendo acompaniados aveces por musicos que daban a estos el tono adecuado al pregon, eran contratados por comerciantes y por el estado, esta forma de publicidad continuo hasta la Edad Media. en Francia los duenios de las tabernas voceaban los vinos y empleaban campanas y cuernos para atraer clientela; en Espana utilizan tamboresy gaitas y en Mexico los pregoneros empleaban los tambores para acompaniar los avisos.
ResponderEliminarEn Roma surgen dos nuevos medios: el album, y el libellus, el album consistia en una superficie blanca donde se escribia, ya fueran pergaminos, papiros o superficies blanqueadas, cualquier superficie, blanca serviriapara dar a conocer mercancias y eventos, ventas d eesclavos y desiciones politicas, el Libellus considerado antecesor del cartel era d emenor tamanio que elalbum, una vez se habia escrito en el el mensaje o comunicado y se pegaba a la pared.
http://www.youtube.com/watch?v=UerQFWYF4RA
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=tQ0pXZcDhYc
el primer video habla sobre las pruebas de marcas y pasen perdona por persona
y el segundo video habla de todas las madres que llevan su ropa sucia y batallan de lavar ropa blanca
Diego Jolalpan
La publicidad por primera vez, al menos todos los indicios hacen pensar así, es en la Grecia Clásica, donde los primeros comerciantes tienen una vida nómada. En su deambular constante llegan a una ciudad con posibilidad de desarrollar la venta de sus mercancías y la pregonan, la vocean, de alguna forma la anuncian.
ResponderEliminarPosteriormente, esta costumbre se extiende al Imperio Romano, donde aparece la "Enseña" que sirve para localizar un centro de trabajo, ocio o venta. Roma incorpora a la Enseña y a la voz del pregonero la materialidad del texto escrito: El "álbúm" y el "libellus". El Albúm es una superficie blanqueada sobre la que se escribe. Unas veces son pergaminos, otras papiros, otras las propias paredes blanqueadas y en definitiva, todo aquellos liso y blanco que sirviera para enumerar y clasificar las mercancías, anunciar espectáculos circenses, venta de esclavos y decisiones políticas de las autoridades.
El Libellus, antecesor del cartel, es de menor tamaño que el Albúm. Una vez que se había escrito en él el mensaje o comunicado, se pegaba a la pared. Normalmente era usado para incitar a la sedición o a la lucha.
En la Edad Media aparece el "pregonero", que era anunciado con el sonar de trompetas, posiblemente para llamar la atención del pueblo sobre el pregonero, que transmitía las órdenes y deseos de los nobles. Por el contrario, en esta época el Cartel entra en decadencia, siendo sustituido por la "Enseña", que diferenciaba los comercios entre sí. Es una semejanza con lo que en la actualidad conocemos por "logotipos" de una empresa.
Con el Renacimiento y la aparición de la imprenta, la publicidad va tomando forma y es definitivamente en el Siglo XVI, con la aparición de los periódicos donde de una manera definitiva la publicidad toma asiento. Se cree que fue el "The Times Handlist", periódico inglés, fundado en 1622, donde el primer anuncio de prensa, propiamente dicho, apareció.
Es en el Siglo XVIII, cuando en la lucha por independizarse la prensa acepta el apoyo de la publicidad, que constituía una forma de financiación para los editores de periódicos. Con el transcurso de los años este negocio mueve demasiado dinero y cobra gran importancia como para estar en manos de aficionados, apareciendo a principios del Siglo XIX las agencias de publicidad, que se dedican a diseñar, estudiar y difundir campañas para sus clientes.
En estados Unidos a fines del siglo xx comenzó la publicidad moderna.
ResponderEliminarEn 1830 los periódicos masivos hicieron su primera aparición.
En 1920 La radio había marcado el comienzo de la era de la radio-fusión
En 1614 se aprobó una ley en Inglaterra que prohibía que los letreros se extendieran más de 8 pies.
En 1740 el primer poster impreso para exteriores apareció en Londres
XVII La era del pre marketing, los compradores y vendedores se comunicaban de formas muy primitivas.
Desde 1700 hasta las primeras décadas del siglo XX La era de la comunicación en masa
La era de la investigación. Durante los últimos 50 años los publicistas han utilizado técnicas cada vez más sofisticadas.
La era interactiva.
El movimiento haca la creatividad en la publicidad.- 1900
El periódico como un medio de publicidad.- ya en el año 59 a.c. los romanos fijaban hojas de noticias publicadas por el gobierno, conocidas como acta diurna.
1665 El primer periódico inglés, The oxford Gazette.
1690 El primer periódico colonial Publick Occurrences de Benjamin Harris, se publicó en Boston.
1704 El primer periódico estadounidense en llevar publicidad fue el Boston Newsletter.
1900 Periódicos como New York World y Chicago Tribune tenían circulaciones de más de 500,000 ejemplares.
1741 La primera revista en Estados Unidos,publicado por William Bradford,llamada American Magazine.
1800 Existían más de 100 revistas atendiendo a una élite educada y rica con artículos y ensayos en materias de interés literario, político o religioso.
1879 La ley Postal, las revistas disfrutaron de descuentos importantes en los costos de correo.
1923 El lugar de la publicidad; cuando Henry Luce y Briton Hadden fundaron Time,las revistas eran el medio preeminente para los anunciantes nacionales.
A mediados del siglo XVIII, se estaban introduciendo formas primitivas de producción en masa en las industrias textiles inglesas.
ResponderEliminar1841 Se le da crédito a Volney palmer por haber comenzado la primera agencia de publicidad.
1869 George Rowell publicó Rowell`s American Newapaper Directory, el cual brindaba estimados de circulación de periódicos y con el que comenzó el movimiento hacia las listas de tarifas y la circulación verificada.
A finales del siglo XIX las agencias mas importantes como J.Walter Thompson, N.W. Ayer & Sons, y Batten and Company (la antecesora de BBDO) estaban brindando servicios creativos,colocación de medios, e investigación básica, y desarrollaron las funciones de las agencias de servicio completo del futuro.
1917 la American Association of Advertising Agencies (AAAA, 4As) fue fundada con 111 miembros colegiados.
1930 las agencias como McCann-Ericksoon y J.Walter Thompson habían establecido oficinas en el extranjero para comenzar el movimiento de la publicidad global.
1954 Marion Harper, fundó Interpublic Group, buscando proporcionar una compañía de respaldo para agencias separadas, las cuales a su vez pudieran atender cuentas competidoras.
1960 Interpublic dueña de filiales que llevaban a cabo investigación, proveían producción de televisión y manejaban las necesidades de relaciones públicas de sus clientes.
Estados unidos entra al siglo XX, los excesos de los grandes negocios y de la publicidad que contribuyeron al entorno de inmoralidad, llegaron a un punto en el cual, tanto el público como el congreso, exigieron una reglamentación mas estricta de la publicidad y de otras prácticas de negocios.
1906 el congreso tomó medidas para proteger la salud pública al aprobar la ley Pure and Drug Act.
1911 lanzaron una campaña para promover la verdad dentro de la publicidad.
1910 nació la Association of National Advertising Managers.
1917 se formó la American Association of Advertising Agencies para mejorar la efectividad de la publicidad y de la operación de las agencias de publicidad.
1911 Printer`s Ink,periódico líder, preparó un estatuto modelo para la regulación estatal de la publicidad, diseñado para “castigar la publicidad falsa, engañosa o errónea”
Junio 1916 el presidente Woodrow Wilson, primero en dar reconocimiento público a la importancia de la publicidad a la convención de Association Advertising Club of the World en Filadelfia.
1920 comenzó con una mini-depresión y terminó con una quiebra,cuando la primera guerra mundial terminó,los productores de camiones de guerra pudieron convertirse rápidamente en productores de camiones comerciales.
1920 la radio estaba transmitiendo eventos deportivos
1926 la radio corporation of american estableció cadenas NBC con 24 estaciones y un año después William paley fundó CBS con 16 estaciones.
La gran depresión de 1930 el crecimiento rápido de la publicidad disminuyó su velocidad temporalmente debido a la Gran Depresión que comenzó con la quiebra de la bolsa en 1929 y continuó durante gran parte de la década de 1930.
Noviembre de 1941 reunión de ejecutivos de la publicidad, James webb young dela agencia de publicidad J.Walter Thompson sugirió la idea de un uso mas grande de la publicidad para propósitos sociales, políticos y filantrópicos.
La depresión de 1930 tuvo un impacto positivo en el número de radioescuchas
1942 el consejo de publicidad de guerra promovierorn que las mujeres entraran a la fuerza laboral.
La publicidad después de la segunda guerra y hasta 1975: la palabra era crecimiento
1947 Estados Unidos descubrió la televisión y comenzó un romance que continua hasta la fecha.
La publicidad en la década fragmentada de 1980:nueva tecnología, televisión por cable, videograbadoras para el hogar, correo directo y las técnicas de compras desde su casa.
LINEA DEL TIEMPO DE LA PUBLICIDAD
ResponderEliminar-Tablilla de barro de Babilonia que data del 3000 a.C, contiene inscripciones de un distribuidor de ungüentos, un escriba y un zapatero.
-La Era del Pre Marketing: Desde el comienzo del intercambio de productos en la época prehistórica, y hasta la mitad del siglo XVll.
-La Era de la Comunicación en Masa: Desde 1700 hasta las primeras décadas del siglo XX.
-La Era de la investigación: Durante los últimos 50 años los publicistas utilizan técnicas cada vez más sofisticadas.
-La Era interactiva: Es una Era en la cual apenas nos estamos embarcando, cuanto más entienden los publicistas a sus clientes, más utilizan la información para llegar a los compradores.
-El movimiento hacia la creatividad de la publicidad.
-El lugar de la publicidad.
-El desarrollo de los medios impresos.
-El periódico como medio de publicidad.
-Revistas.
-Madura la producción en masa.
-La Agencia de publicidad.
-Estados unidos entra al siglo XX
-Pure Food and Drug Act.
-Federal Trade Commission Act.
-La publicidad llega a la madurez.
-La publicidad en la Primera Guerra Mundial.
-La década de los años veinte.
-La Gran depresión de 1930.
-El consejo de Publicidad de Guerra.
-La publicidad después de la Segunda Guerra y hasta 1975: La palabra era crecimiento.
-La publicidad en la década fragmentada de 1980.
-América se convierte en una economía de servicio.
-La publicidad y el siglo XXI